EL BLOG: rumbo, velocidad y maniobras de la edición.

Variaciones del octavo chacra, o la ciencia ficción ontológica de Karen Andrea Reyes

Ciencia ficción Ediciones Vestigio Karen Andrea Reyes Narrativa reseñas Zen´no

Variaciones del octavo chacra, o la ciencia ficción ontológica de Karen Andrea Reyes

Por Lucas Vargas Sierra* Los límites entre la realidad y la ficción son tan delgados como la membrana de una mitocondria, y la energía que en el intercambio entre ambas se genera bastaría para incendiar el sol. Lo mismo ocurre con la tecnología y la magia, que luego de su divorcio en la industrialización han encontrado siempre escenarios donde fundirse de nuevo. Me gustan esos textos de ciencia ficción donde ambas fronteras se llenan de agujeros, y de ahí que Zen’no conectara conmigo de inmediato. Por fortuna ese primer chispazo de cariño encontró como reforzarse a medida que avanzaba en la lectura....

Leer más →


"Imagina que rompes todo" en diez canciones.

Himpar editores Lina Munar Novela colombiana playlist literaria

"Imagina que rompes todo" en diez canciones.

Lo que hay es música en “Imagina que rompes todo”. ¿El merengue de la tienda del barrio?  Se le tiene. ¿El reggaetón de la primera borrachera? Se le tiene. ¿La canción que hace que la protagonista tenga una crisis de identidad? Claro que se le tiene. En esta novela sobre el paso de la adolescencia a la adultez, la violencia y las familias poco convencionales, la música va construyendo el mundo que recorre Melissa, su protagonista. Así que aquí va una lista con las canciones que la acompañan. Running Up that Hill (Deal with God) de Kate Bush Sabré olvidar...

Leer más →


Cuando se necesitan milagros y no libros

Crítica literaria El atajo Himpar editores Mery Yolanda Sánchez

Cuando se necesitan milagros y no libros

Sobre "El atajo" de Mery Yolanda Sánchez. Himpar editores, 2019. Casitas dobladas por la pobreza, así las describe la protagonista. Por los lares de El Charco, Santa Bárbara de Iscuandé y La Tola hay gente que vende coca, pomarrosa y el chance. Cada lugar es un pueblo olvidado por el Estado. Allí la gente le obedece a militares, guerrilleros y paramilitares. Los habitantes están lejos del centro, pero hasta allá les llega la ponzoña que se esparce desde la mala administración del centro. Por el río bajan cuerpos henchidos de olvido, a los niños les usurparon la infancia y los...

Leer más →


El atajo: el derecho de "nadie" a ser parte de la memoria.

Himpar editores Mery Yolanda Sánchez Narrativa Novela colombiana reseñas

El atajo: el derecho de "nadie" a ser parte de la memoria.

A mitad de El atajo hay una frase que revela para mí todo su sentido: “asumí el viaje con la convicción de ganar un porcentaje por cuenta del servicio humanitario, pero me vestí con una realidad que no se podía contar en primera persona”. Esta es una novela escrita en primera persona y es esta contradicción aparente lo que hace que esa afirmación sea fundamental. En apariencia, se trata de una historia simple: una mujer nos cuenta que, por necesidad económica, acepta hacer unas tutorías y viajar a unos municipios del Pacífico nariñense para implementar un plan de lectura. En...

Leer más →


Playlist literaria: Diez canciones para escuchar "Siberia"

Animal Extinto Juan Nicolás Donoso Narrativa

Playlist literaria: Diez canciones para escuchar "Siberia"

Juan Nicolás Donoso, escritor y fotógrafo bogotano, autor de las novelas Coprófago Paradise (Caín Press) y Siberia (Animal Extinto), nos comparte esta selección musical que inaugura la playlist literaria: 10 canciones para escuchar un libro. 

 

Leer más →