EL BLOG: rumbo, velocidad y maniobras de la edición.

Cantar llorando, llorar cantando; Cumulus Fractus

playlist literaria

Cantar llorando, llorar cantando; Cumulus Fractus

"¿Es así? ¿Es así como siempre ha sido? Existir ante el sufrimiento y la muerte ¿Y de alguna manera seguir cantando?" Free, Florence y the Machine Flotando en telarañas, tejiendo nubes y deshaciéndose en el aire, Cumulus Fractus de Gabriela Jaramillo Villamizar nos adentra en un universo agrietado, en un castillo donde siempre hay cigarrillos y las hadas madrinas encantan los temblores con medicamentos. Un castillo donde héroes montan su corcel, cabalgan con fuerza y rapidez, y atraviesan un puente levadizo que, minutos antes de ascender, logran saltar. Saltan para enfrentarse a un mundo exterior que los devora por completo,...

Leer más →


Érase una vez un poeta con audífonos

Érase una vez un poeta con audífonos

"Érase una vez un poeta" el más reciente poemario de Santiago Rodas es entre muchas cosas un viaje. Y sus sonidos quedan plasmados en esta lista que el autor preparó para que la lectura se complemente con los ritmos de un país diverso y lleno de vida.  1. Busca por dentro de Grupo Niche 2. Loiza de Tego Calderón 3. Lejanía de Lisandro Meza 4. Dextroanfetamina - No quiero ir a la mili de Ilegales 5. Todo bien de Bajo Tierra 6. Pelea de gallos de Antonio Aguilar 7. No Fear de N. Hardem 8. Sin rumbo alguno de Los Rodriguez, Conjunto Clásico y Tito Nieves 9. Sin medir distancias de Diomedez Díaz  10. La pelea con el...

Leer más →


Escucha Numina, una playlist para orarle a los santos paganos.

playlist literaria

Escucha Numina, una playlist para orarle a los santos paganos.

El nombre que el fotógrafo colombiano Juan Alonso dio a su exposición temporal en el Museo Santa Clara, Numina, es la forma plural del sustantivo latino numen, que originalmente designaba a ciertas deidades romanas. Actualmente, ‘numen’ nombra el poder mágico que puede existir en un objeto. Esta muestra parte de una investigación sobre diversos “santos paganos” de Latinoamérica. Así, entre otros personajes, en Numina vemos imágenes del mexicano Jesús Malverde, un bandolero de principios del siglo pasado; el cacique Guaicaipuro; María Lionza y santa Gilda. El conjunto lo completan otros personajes que, al igual que los ya mencionados, sin ser reconocidos por la iglesia, fueron...

Leer más →


Narrar entre silencios, un comentario crítico del poemario "Sembré nisperos en la tumba de mi padre"

Crítica literaria Himpar editores Johanna Barraza Tafur

Narrar entre silencios, un comentario crítico del poemario "Sembré nisperos en la tumba de mi padre"

En la humanidad profunda es donde la expresión personal bordeada por el silencio adquiere el potencial de lo colectivo. A fin de cuentas, lo humano es muy similar en todos nosotros: morir, nacer, amar y temer en el medio de esos bordesSembré nísperos en la tumba de mi padre de Johanna Barraza Tafur alcanza ese potencial expresivo.

Leer más →


Aurelia en diez canciones

Aurelia Isla de libros Mardon Arismendi

Aurelia en diez canciones

Aurelia (Isla de Libros, 2021) es un largo poema que Mardon Arismendi desarrolla sin interrupciones a través de treinta y dos páginas. El libro ofrece un universo que se debate entre un mundo primigenio y una consciencia contemporánea agobiada por la enajenación. En el transcurso una banda sonora, una música de fondo, unas melodías que acompañan el ritmo poético: jazz, blues, rock, música académica, pop. 1.The Thrill is Gone de B.B. King2. Blue Train de John Coltrane3. Work It Out de Hannah Williams4. Sister of Night de Depeche Mode5. Let´s Take a Walk de Raphael Saadiq6. Misread de Kings of convenience7. Cello...

Leer más →