EL BLOG: rumbo, velocidad y maniobras de la edición.

El horror en la cotidianidad: Los peligros de fumar en la cama

laguna editorial Mariana Enríquez reseñas

El horror en la cotidianidad: Los peligros de fumar en la cama

    Hablar de Mariana Enríquez es hundirse en las entrañas mismas del punk literario, un nuevo rostro de la narrativa argentina que distorsiona y envuelve la realidad en un velo de espectros con una brutalidad arrolladora. La autora, en una entrevista para la Fundación Medifé, define sus relatos como un conjunto de biografías robadas. Es en ese instante cuando su obra toma plena conciencia, lo que la hace aún más inquietante, un horror que se alimenta de la vida cotidiana. Nacida en 1973, la existencia de Enríquez estuvo marcada desde su infancia por los eventos convulsos que sacudieron a...

Leer más →


Entrevista con el equipo de Enredadera Editorial

Enredadera

Entrevista con el equipo de Enredadera Editorial

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con Ana María Jaimes y Malory Camargo dos de lxs tres editorxs y fundadorxs de Enredadera Editorial. En esta entrevista nos cuentan cómo, desde sus días universitarios, comenzaron a gestar la idea de crear su propia editorial.  Nos comparten los retos iniciales, las lecciones aprendidas y su compromiso con una visión editorial que desafía las convenciones. Cuentan con títulos como Río arriba, río abajo de Candelario Obeso, Me queda la palabra de Alfonsina Storni, Isla del Gallo de Juan Ignacio Chávez, Realidades ópticas de Lucrecio y Vicente Huidobro, 5 metros de poemas de Carlos Oquendo...

Leer más →


Entrevista con el autor Juan Ignacio Chávez de Isla del gallo

Enredadera Entrevista Isla del gallo Juan Ignacio Chávez

Entrevista con el autor Juan Ignacio Chávez de Isla del gallo

Nos complace anunciar que Juan Ignacio Chávez, licenciado en filosofía, destacado poeta y escritor peruano, editor de la revista Temporales y estudioso de la cartografía, se ha sumado a El Cuarto Plegable para compartir con nosotros una entrevista exclusiva. En esta conversación, Chávez nos sumerge en el universo de su obra Isla del gallo, donde explora las profundidades de la subjetividad conquistadora y la complejidad de la historia. A lo largo de la entrevista, abordaremos temas como las carencias colectivas, la metamorfosis del paisaje, y la manera en que su poesía transforma la tragedia histórica en una experiencia sensorial única. No se pierdan esta oportunidad de conocer más sobre el proceso creativo y las reflexiones de un intrigante y maravilloso autor de la literatura contemporánea latinoamericana.

 

Leer más →


"Las ciclistas" en once canciones

"Las ciclistas" en once canciones

  Explora Las ciclistas, una antología vibrante nacida del encuentro creativo de autoras colombianas. Este libro es el fruto de un taller de escritura transformado en un laboratorio de ideas, donde la lectura y la edición conjunta han dado vida a una estética fantástica única. Laura Rodríguez Leiva, Kathleen Alexandra Arenas Prieto, Claudia Amador, Natalia González Melo, Linda Castro, Manuela Aguirre, Karonlains Alarcón Forero, Lucía Saucedo, Tatiana Gutiérrez y Tary Cuyana Garzón se embarcan en una travesía literaria que, al igual que en una carrera ciclista, une a estas escritoras en un esfuerzo colectivo hacia nuevos horizontes. Cada una de...

Leer más →


Adán y la Magia del Mundo Emergente

reseñas

Adán y la Magia del Mundo Emergente

  "¿y yo por qué aquí estoy?" en la intersección entre el ser y el vacío, entre la creación y la contemplación. Huidobro, con su mirada incisiva, busca en Adán no sólo el primer hombre, sino el primer espectador del mundo que empieza a existir. Adán no es un simple observador; es el reflejo de nuestra propia búsqueda por entender nuestro lugar en el vasto teatro de la realidad. En su contemplación, Adán se convierte en el poema encarnado de la primera parte de Realidades ópticas, un ser cuya presencia revela la profunda conexión entre el hombre y la tierra....

Leer más →